LA BUENA ALIMENTACION DE SU PERRO
La alimentación del perro es de vital importancia como fuente de salud en el animal. Si el aporte de energía o nutrientes a nuestro amigo es inadecuada, no podemos esperar que su vida sea sencilla y sana. Esta incorrecta nutrición favorecerá a corto, medio o largo plazo a la aparición de patologías.
Pero no es muy difícil seguir una correcta dieta en nuestro perro porque actualmente se dispone de la más variada gama de alimentos. Sólo debemos asesorarnos y seguir las recomendaciones del profesional, es decir, nuestro veterinario. Siguiendo este sencillo consejo podéis estar seguros de que vuestro animal vivirá muchos años y con una estupenda calidad de vida.

Como ya hemos dicho, la mejor opción para que alimentes a tu perro es que compres alimento comercial, porque está equilibrado con todos los nutrientes que tu perro necesita y, además, existe en el mercado una gran variedad de opciones, con diversas fórmulas para las distintas etapas y actividades de cada perro. De todas formas, sólo tienes que servir la cantidad adecuada para tu mascota.

Esta opción resulta más rentable que elaborar día a día la comida de tu mascota.
El número de comidas que le demos al perro dependerá de su edad. Después de la época de lactancia (30-40 días), es decir, después del destete, el cachorro debe comer 4 veces al día hasta los 3 meses. Desde los 3 hasta los 6, 3 veces al día. De los 6 12 meses, 2 veces al día. A partir de año de vida, de una a dos veces al día.
Después de haber comido, el perro necesita permanecer tranquilo. No debemos hacerle correr o trabajar para evitar desórdenes intestinales y congestivos.
La cantidad de comida en el verano tiende a disminuir porque con el calor los perros tienden a permanecer inactivos. Es conviene entonces, descender el volumen de alimento y restringir un poco los grasas (fuente principal de calorías).
Lo contrario sucede en el invierno donde los requerimientos calóricos son mayores.
GRACIAS POR SU ATENCION.
COMENTEN PARA SEGUIR TRAYENDOLES MAS INFORMACION


El período de "mantenimiento" es el momento posterior en que un perro ha alcanzado la madurez total.
Los perros normales sanos que no están preñados, amamantando o trabajando tienen requerimientos nutricionales relativamente bajos para mantener una apropiada condición física.
Una buena condición física es aquella en que el animal está bien proporcionado, con flancos observables detrás de la caja torácica y costillas que pueden palparse bajo un leve recubrimiento de grasa.
Con la variedad de alimentos para perros nutricionalmente completos y balanceados que se dispone, proporcionar una dieta adecuada para un perro adulto puede ser muy directo y simple sin la necesidad de complementos de ningún tipo.
Si se le administra al perro un complemento de carne o sobras de comida, éstos no deben representar más del 10% del total de la dieta.
Niveles más altos pueden diluir el valor nutricional de la dieta comercial, predisponer a un animal a la obesidad y pueden crear una conducta alimenticia selectiva en el animal.
En los perros con necesidades calóricas inferiores y/o los perros que son menos activos, se debe prestar atención a la posibilidad de un excesivo aumento de peso. Con frecuencia, se puede reducir el peso de un perro simplemente eliminando las sobras de comida y las golosinas de la dieta y evitando los alimentos para perro de alto contenido energético.
Los perros con sobrepeso pueden tener mayores problemas de salud y una expectativa de vida más corta.
Las recomendaciones en cuanto a la alimentación de perros adultos pueden variar, según la raza, la actividad, el metabolismo y las preferencias del dueño. Ya sea que se alimente a un animal una o dos veces por día, se lo debe alimentar a la misma hora y siempre debe tener agua potable fresca. Igual que en los seres humanos, el apetito de un perro puede variar de un día a otro.
Esto no debe presentar un problema, a menos que persista la pérdida del apetito o que el perro muestre signos de enfermedad o pérdida de peso.
En estas situaciones, un veterinario debe examinar al perro.
MAÑANA SIGO CON ESTE INTERESANTE REPORTAJE Y COMENTEN SIIIIIIIII
|
|
">
">
No hay comentarios:
Publicar un comentario