EDUCANDO TU PERRO

/tulogo.jpg" longdesc="http://tublog.blogspot.com" height="15"/>

lunes, 2 de enero de 2012

LA BUENA ALIMENTACION DE SU PERRO

                                         LA BUENA ALIMENTACION DE SU PERRO



La alimentación del perro es de vital importancia como fuente de salud en el animal. Si el aporte de energía o nutrientes a nuestro amigo es inadecuada, no podemos esperar que su vida sea sencilla y sana. Esta incorrecta nutrición favorecerá a corto, medio o largo plazo a la aparición de patologías. 

Pero no es muy difícil seguir una correcta dieta en nuestro perro porque actualmente se dispone de la más variada gama de alimentos. Sólo debemos asesorarnos y seguir las recomendaciones del profesional, es decir, nuestro veterinario. Siguiendo este sencillo consejo podéis estar seguros de que vuestro animal vivirá muchos años y con una estupenda calidad de vida.

Como ya hemos dicho, la mejor opción para que alimentes a tu perro es que compres alimento comercial, porque está equilibrado con todos los nutrientes que tu perro necesita y, además, existe en el mercado una gran variedad de opciones, con diversas fórmulas para las distintas etapas y actividades de cada perro. De todas formas, sólo tienes que servir la cantidad adecuada para tu mascota. 

Esta opción resulta más rentable que elaborar día a día la comida de tu mascota.
El número de comidas que le demos al perro dependerá de su edad. Después de la época de lactancia (30-40 días), es decir, después del destete, el cachorro debe comer 4 veces al día hasta los 3 meses. Desde los 3 hasta los 6, 3 veces al día. De los 6 12 meses, 2 veces al día. A partir de año de vida, de una a dos veces al día.

Después de haber comido, el perro necesita permanecer tranquilo. No debemos hacerle correr o trabajar para evitar desórdenes intestinales y congestivos.
La cantidad de comida en el verano tiende a disminuir porque con el calor los perros tienden a permanecer inactivos. Es conviene entonces, descender el volumen de alimento y restringir un poco los grasas (fuente principal de calorías).
Lo contrario sucede en el invierno donde los requerimientos calóricos son mayores.

GRACIAS POR SU ATENCION.
COMENTEN PARA SEGUIR TRAYENDOLES MAS INFORMACION




El período de "mantenimiento" es el momento posterior en que un perro ha alcanzado la madurez total.
Los perros normales sanos que no están preñados, amamantando o trabajando tienen requerimientos nutricionales relativamente bajos para mantener una apropiada condición física.
Una buena condición física es aquella en que el animal está bien proporcionado, con flancos observables detrás de la caja torácica y costillas que pueden palparse bajo un leve recubrimiento de grasa.

Con la variedad de alimentos para perros nutricionalmente completos y balanceados que se dispone, proporcionar una dieta adecuada para un perro adulto puede ser muy directo y simple sin la necesidad de complementos de ningún tipo.
Si se le administra al perro un complemento de carne o sobras de comida, éstos no deben representar más del 10% del total de la dieta.
Niveles más altos pueden diluir el valor nutricional de la dieta comercial, predisponer a un animal a la obesidad y pueden crear una conducta alimenticia selectiva en el animal.

En los perros con necesidades calóricas inferiores y/o los perros que son menos activos, se debe prestar atención a la posibilidad de un excesivo aumento de peso. Con frecuencia, se puede reducir el peso de un perro simplemente eliminando las sobras de comida y las golosinas de la dieta y evitando los alimentos para perro de alto contenido energético.
Los perros con sobrepeso pueden tener mayores problemas de salud y una expectativa de vida más corta.
Las recomendaciones en cuanto a la alimentación de perros adultos pueden variar, según la raza, la actividad, el metabolismo y las preferencias del dueño. Ya sea que se alimente a un animal una o dos veces por día, se lo debe alimentar a la misma hora y siempre debe tener agua potable fresca. Igual que en los seres humanos, el apetito de un perro puede variar de un día a otro.

Esto no debe presentar un problema, a menos que persista la pérdida del apetito o que el perro muestre signos de enfermedad o pérdida de peso.
En estas situaciones, un veterinario debe examinar al perro.

MAÑANA SIGO CON ESTE INTERESANTE REPORTAJE Y COMENTEN SIIIIIIIII

"> ">



Pre entrenamiento básico del perro

Hacer que su perro venga cuando usted lo llame, a que se siente o a permanecer en un lugar mientras que usted se ocupa de sus labores cotidianas, es algo que quizás sea fabuloso, esto es la formación básica de su perro, la misma que debe iniciarse cuando es todavía un cachorro, ya que a temprana edad es cuando se tiene mas influencia sobre ellos y no han adoptado costumbres dificiles de desarraigar. La formación básica del perro consiste en principio lograr que se siente y que venga cuando lo llames, para esto tiene que enseñárle los comandos esto es esencial para que aprenda. Estos comandos se utilizan por diferentes motivos, si están en competencia y su perro se quiere ir por la libre es pertinente hacer que se siente y sí se va, debe regresar inmediatamente con el comando "Ven". 
Caminar con él con la correa puesta debe ser algo muy suave y no debe tirar de ella. Sí no tiene un entrenamiento básico es muy trabajoso poder controlarlo, lo cual causa un gran malestar y no se divertirán ninguno de los dos.
Para enseñárle a su perro a que venga cuando lo llame es menester utilizar la más básica de las técnicas, pero deberá perseverar en una gran cantidad de repeticiones. La forma más sencilla es que usted tenga en la mano un juguete y en la otra alimento que le guste, cuando está en la casa simplemente camine lejos de él, enséñele el juguete y llámelo "Ven", cuando acuda a usted, déle el juguete, premie con el alimento y elógielo. Use siempre el mismo comando"Ven". 
Repita este ejercicio varias veces al día, es una gran forma de enseñanza, pero recuerde que debe hacer largas pausas para que el perro no se aburra y deje de disfrutar la lección ¡No se olvide de premiarlo! Hacer que el perro se siente no es tan fácil como hacer que el perro venga, pero solo requiere también de formación básica. Cuando haya llegado a dominar el comando de llamado (Ven), llámelo y coloque su mano sobre mas allá de la mitad de su espalda y dígale el comando "sit" o "sentado", como usted prefiera, y presione suavemente hacia abajo su parte posterior, cuando se siente en su parte inferior le da inmediatamente el alimento como premio y un montón de elogios. La formación básica del perro es simple y eficaz. También debe ser divertido para usted y su perro, no tienen que estar horas y horas cada día solo puede ser algunos minutos, 10 minutos está bien. No se olvide de recompensar a su perro y a usted mismo porque así debe ser cuando uno tiene perseverancia en el trabajo.

¿Su perro se comporta mal?

El mal comportamiento del perro puede traer muchos problemas. ¿Ladra durante toda la noche y le impide dormir? ¿Tienes miedo de que seguirá mordiendo? ¿Muerde todo, excepto sus juguetes? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es positiva, necesita invertir algún poco de tiempo en el comportamiento de su perro. Un poco de entrenamiento contribuirá en gran medida a solucionar los problemas. Los perros que ladran constantemente pueden ser muy irritantes, pero lo principal es tratar de no perder la calma, no vaya a tratar de gritar mas fuerte que sus ladridos, mas bien trate de averiguar la causa de su ladrido. ¿Está ladrando porque tiene miedo? ¿Está contento? ¿Hay alguien allá fuera? Si no puede encontrar la razón de los ladridos, entonces lo hace porque no sabe que es un error ladrar todo el tiempo. En este rubro hay quienes ofrecen muchos productos para lograr que el perro no ladre constantemente, hay collares especiales que le da una minima descarga eléctrica para que asocien que ladrar constantemente no es algo muy beneficioso para ellos.
Una mordedura de perro quizás es uno de los mas graves problemas de conducta, sobre todo ahora que las leyes son mas estrictas sobre los perros que muerden a alguien. Enseñarle a su perro a no morder es una de las enseñanzas más importantes. Aquí es donde usted tiene que ser firme y constante. Cuando los cachorros juegan lo hacen mordisqueando sus bocas, por eso es que mordisquean las manos, eso no es agradable, pero ellos no lo saben. Cuando empiece a morderle tómelo del cuello y levántelo diciéndole "No", lo retirará y le dará la espalda ignorándolo, esto le indicará que lo que hace no es correcto y desistirá de mordisquear. Corregir problemas de comportamiento del perro es muy sencillo para los entrenadores profesionales, pero cuando se trata de dueños inexpertos se necesitará de toda la ayuda disponible. Trate de conversar con amigos y dueños de perros, inscribirse en un curso de adiestramiento de perros, esto le ayudará a conocer otras personas que tienen los mismos problemas con sus perros. Es importante que usted tenga la convicción de querer mejorar el comportamiento de su perro.
COMO SIEMPRE ESPERO SUS COMENTARIOS

LO QUE DEBES SABES DE TU CACHORRO


PRIMER PASO: ANTES de adquirir el cachorro - Educación del cachorro y educación del dueño

Sin duda la fecha tope más urgente es ANTES de adquirir al cachorro. Lo más importante es la educación de su cachorro y SU propia educación. Desde el momento en que usted lleva al nuevo perro a casa, digamos a las 8 semanas de edad, ya debería estar acostumbrado al medio ambiente doméstico (especialmente ruidos) y bien socializado con personas. Igualmente, el adiestramiento de hábitos de eliminación, morder juguetes adecuados y la educación de las conductas básicas debería ir en marcha. Si no, el desarrollo social y mental de su futuro cachorro serán severamente retardados y lamentablemente usted estará jugando a alcanzarlo por el resto de su vida.


Asegúrese de que su futuro cachorro haya sido criado dentro de una casa en contacto con su familia de origen, quienes se habrán tomado el tiempo de comenzar la educación del perro. Su cachorro necesita estar preparado para el clamor de la vida doméstica - el ruido de la aspiradora, los gritos de los programas deportivos en la televisión, niños llorando y adultos discutiendo. Exponerlo a estímulos semejantes antes que los ojos y oídos del cachorro estén completamente abiertos (cuando su visión es borrosa y sus oídos se están aún desarrollando), le permite llegar a acostumbrarse a visiones y sonidos que de otra manera podrían asustarlo cuando adulto.

 No hay mucho que decir sobre la elección del cachorro que ha sido criado en una retirada perrera, donde raramente interactúa con personas, en donde se ha acostumbrado a ensuciar el lugar donde vive y a aullar bastante. Si usted quiere un perro de compañía para compartir su casa, obviamente debería ser criado en un hogar y no en una jaula.
El día que usted adquiera el cachorro el reloj estará corriendo. Y el tiempo vuela. El período crítico de socialización de su cachorro comenzará a menguar a los 3 meses y el período de mayor aprendizaje comienza a cerrarse a los 5 meses. No sorprende que la mayoría de las conductas y los problemas de temperamento se crean durante este período. Hay mucho que enseñar y casi todo necesita ser educado dentro de solo 12 semanas, cuando el cachorro tiene entre 2 y 5 meses de edad. Es vital que usted sepa QUE enseñar y COMO hacerlo. Yendo a clases para cachorros, leyendo libros sobre conducta y adiestramiento canino y viendo videos sobre cachorros, es la manera más rápida de encontrar la respuesta. Pero, usted necesita hacerlo ANTES de adquirir su cachorro.

MAÑANANA LES TRAERE EL PASO DOS, MIENTRAS COMENTEN ESTE PORFI 

COMO LES PROMETI AQUI EL PASO NUMERO 2.


¡El primer día! La familia
Los problemas de conducta son la más predominante de las “enfermedades terminales” en los perros. Y tristemente, muchos de ellos firman su sentencia de muerte durante sus primeros días en casa. Si su cachorro está siempre sin supervisión dentro de la casa, tan seguro como que los huevos son huevos, es predecible que morderá las cosas de la familia y ensuciará por todas partes. Mientras esos pequeños accidentes ocasionan pequeños daños, fijarán el precedente para los juguetes y el baño de su cachorro para los meses que vendrán.

Cada “error” de suciedad y mordidas en la casa es un potencial desastre, desde entonces anuncia los futuros errores de un perro que tendrá una vejiga más grande y unas mandíbulas más destructivas. La mayor parte de los dueños comienzan a notar los destrozos de su cachorro cuando ya tiene 4 o 5 meses de edad. Característicamente, el cachorro es relegado al patio. Como producto del aburrimiento y la falta de supervisión, el cachorro comienza a destruir todo como una terapia ocupacional para pasar el día. Por otra parte, el natural nivel de actividad hará que el solitario cachorro haga hoyos, escape y ladre.

 Una vez que los vecinos reclaman, el perro es usualmente confinado más lejos, en el garage o en el sótano - generalmente una parada temporal hasta que sea entregado al refugio de animales para jugar la lotería de la vida. Menos del 25% de los perros abandonados son adoptados y cerca de la mitad de ellos son devueltos tan pronto como sus nuevos dueños descubren que adoptaron un desagradable problema adolescente.

Lo anterior resume la triste suerte de muchos perros. Especialmente triste, porque todos esos simples problemas pudieron ser prevenidos fácilmente. Mientras más confine a su perro en su guarida y sala de juegos durante estas primeras semanas en casa, mayor libertad disfrutará como un perro adulto por el resto de su vida.
SIEMPRE confine a su cachorro a su sala de juegos todas las veces que sea necesario dejar al cachorro solo en casa, o todas las veces que usted está en casa pero no puede dedicar tiempo a los procedimientos de adiestramiento para hacer sus necesidades descritos más adelante. Una protegida cocina o baño pueden ser una buena sala de juegos. Asegúrese de remover toda alfombra y artículos familiares del alcance de la mano. O usted puede comprar una jaula transportable.

 La Sala de Juegos para el cachorro debe contener i) una confortable cama en una esquina, ii) un baño indicado para perros en otra esquina, iii) un recipiente con agua fresca y iv) una cantidad de juguetes huecos para morder rellenados con un par de trozos de galletas.


Para el baño del perro, yo sugiero que tienda una lámina de linóleo, cubierta con una lámina de plástico desechable, bastante papel periódico y con el eventual sustrato de baño encima. Por ejemplo, para cachorros rurales y suburbanos, quienes eventualmente aprenderán a hacer sobre el césped, esparza un poco de tierra o coloque un par de rollos de césped encima. Para cachorros urbanos, quienes eventualmente aprenderán a hacer en la calle, coloque un par de bloques de concreto. Su cachorro pronto desarrollará una fuerte y natural preferencia por hacer sus necesidades en un sustrato similar en el exterior, cada vez que pueda.


Los productos KONG  son los Cadillac de los juguetes para mordisquear. Los largos huesos huecos esterilizados son una buena segunda opción. Rellénelos con solo uno o dos premios sabrosos, que solamente puedan ser removidos con gran dificultad. El hígado seco y congelado es el Lamborghini de los premios para perro. Entonces, rellene los juguetes para masticar con abundante alimento o con huesitos (desde la ración diaria de su cachorro). Su perro pronto desarrollará un fuerte hábito a mordisquear juguetes desde que usted limitó sus alternativas a un solo tipo de juguete aceptable, al que usted le ha dado una buena razón para morderlo.

SIEMPRE confine a su perro a su corral cuando usted no esté en casa, pero si no puede dedicar el 110% de su atención para monitorear la conducta de su cachorro, las jaulas portátiles son ideales. El corral para su perro debe contener una cama confortable más varios juguetes rellenos de comida para mordisquear. Durante sus primeras semanas en casa, este es un maravilloso truco para servirle la comida a su perro solamente en juguetes rellenos para morder. Usted puede servir la comida de su perro en un recipiente una vez que se haya convertido en un verdadero “KONGohólico” y no haya tenido ni una sola equivocación al morder otros objetos al menos en 3 meses.

Por lo menos cada hora, libere a su cachorro de su corral, rápidamente colóquele la correa y llévelo al área donde puede hacer sus necesidades. Deténgase ahí y déle al cachorro solo 3 minutos para hacer. Cuando ocurra déle un gran premio y ofrézcale 3 trocitos de hígado seco congelado como premio por el buen trabajo hecho. Si ya hizo, ahora su desocupado cachorrito puede hacer una exploración supervisada por la casa unos momentos antes de volver a su corral. Si su cachorro no hizo sus necesidades en el tiempo asignado, simplemente póngalo de regreso en su jaula e inténtelo de nuevo en una media hora más.
RECUERDE, aparte del adiestramiento para morder juguetes, confinar a su cachorro en su jaula por cortos períodos de tiempo inhibe su eliminación temporalmente, entonces él necesitará aliviarse de inmediato cuando usted lo suelte cada una hora por lo que usted tiene que estar ahí para indicarle el área APROPIADA Y TAMBIÉN DEBE ESTAR AHÍ PARA PREMIARLO.


Al principio puede recompensar a su cachorro por usar su área de baño en el jardín, pero debe esperar hasta que su cachorro haya completado su calendario de vacunas antes de exigirle evacuar apropiadamente en lugares públicos. Hasta que su cachorro tenga desarrollada suficiente inmunidad (entre los 3 y 4 meses), no debería andar u oler donde otros perros hayan estado antes.
BUENO AMIGOS Y MAÑANA LES TRAIGO LA PARTE 3 DE ESTE ENTRENAMIENTO. Y POR FAVOR COMENTEN 


EDUCA TU MASCOTA DESDE SUS PRIMEROS MESES


Educa tu mascota desde pequeña¿Cómo aprenden los perros?

Lo primero que hay que saber a la hora de educar un cachorro es que hay que armarse de paciencia, de mucha paciencia ya que mayormente estos aprenden a base de repeticiones....de muchas repeticiones.

Primero asocian un hecho con una consecuencia (estimulo con una acción). Esta es la típica historia de la prueba de Pavlow: si cada vez que agitamos una campanilla, le damos un trozo de carne a un perro después unas cuantas repeticiones este empezará a salivar en cuanto agitemos la campanilla. En la vida diaria esto se traduce en tu cachorro que se pone loco de alegría en cuanto te ve coger la correa porque sabe que se va de paseo.


Otra manera para tu cachorro de aprender es acertando y equivocándose. Premiando y castigando en el momento oportuno aceleras su educación. Por ejemplo si tu cachorro por casualidad abre el armario de los zapatos y destroza tus zapatos favoritos, lo tienes que castigar inmediatamente para que no vuelva a hacerlo.
Todos los métodos de educación de cachorros se basan en la filosofía del premio y castigo para amoldar el comportamiento de tu cachorro a la sociedad que nos rodea. Pero no todas las formas de premios y castigos son validas.
Como premiar bien:Es muy facil y sencillo premiar a tu cachorro y hay muchas maneras de hacerlo: halagos dichos con voz suave y cariñosa, caricias, juegos, comidas, etc.
Como castigar bien:
Para castigar un cachorro suele ser suficiente usar un tono de voz fuerte y autoritaria, dar un tirón de correa, etc.
En la educación de cachorros no debes nunca recurrir a castigos físicos duros o crueles ya que con estos métodos abusivos no conseguirás nada, aparte de confundir a tu cachorro y volverlo inseguro y nervioso.
Se debe guardar el castigo del sometimiento (lo explicamos en el artículo:Conducta jerárquica) solamente para casos de agresividad o desafío puro y claro.

Timing:
Tan importante como premiar y castigar bien es hacerlo en el momento justo. Esto es muy importante si quieres obtener progresos y resultados en la educación del cachorro.
Tanto el castigo como el premio debes aplicar simultáneamente a la acción, ni antes ni después.
Si tu cachorro ha hecho sus necesidades dentro de casa solo lo podrás reprender si lo pillas en el acto ya que de hacerlo después puede perder toda eficacia.
Además de todo esto, no olvides que cada cachorro es diferente y que corresponde de forma diferente a su dueño. Debido a ello, hay que ser flexibles y modificar estas normas para aplicarlas a cada caso en concreto. Pero recuerda que los premios dan mejor resultados  que los castigos a la hora de educar a tu cachorro. 
                

SI GUSTO  COMENTA PLISSS



PARA HHOY LES TRAIGO LO QUE NO LES DEBEMOS PERMITIR A NUESTROS PERROS
Y LO PRIMERO SERIA NO DELARLOS SER DOMINANTES




Antes que nada hay que aclarar que un perro no es dominante en si mismo sino que lo es en relación a otros, cuando nos referimos a animales con un alto grado de dominancia estamos hablando generalmente de perros que tienen esta característica extremadamente marcada. 


La tendencia a la dominancia es parte hereditaria y parte educación de la hembra a los cachorros. El cómo se mantenga esa tendencia una vez que el perro crezca o si llegará a ser o no un rasgo negativo dependerá de la crianza que le demos nosotros, especialmente en la etapa crucial llamada imprinting, de la 3º a la 8º semana aproximadamente, aunque un mal manejo puede arruinar el carácter del perro que sea a la edad que sea. 



El grado de dominancia que esperemos en nuestro animal varía según lo que esperemos de él, un perro de guarda necesitará un nivel mayor que uno familiar donde es primordial lograr que el perro esté en el fondo de la jerarquía (también lo debe estar el de guarda, pero se busca que no lo esté frente a extraños y que tenga una mayor confianza en si mismo, junto con asumir firmemente la protección del territorio). No debemos verlo como una predisposición a la agresividad sino sólo como una característica que lo predispone a asumir el rol de liderazgo en la manada. 



Un perro que asume un alto grado en la jerarquía de la manada familiar es un animal que ocasionalmente podría utilizar la violencia para mantener su lugar o para hacer valer sus derechos de líder, como alimentarse primero y en paz, ocupar lugares preferenciales del territorio y asegurarse constantemente de la sumisión de los demás miembros hacia él. Es por esto que, independiente de las tendencias naturales de nuestro perro, es importante mantener claro nuestro estatus de alfa. También es importante entender que un perro debe ser sumiso hacia la familia, no es justo que le exijamos serlo con todo el mundo ni con otros perros, lo que si debemos fomentarle es que no sea agresivo o descontrolado que no es lo mismo. 



Es recomendable a la hora de elegir un cachorro evaluarlo mediante el test de campbell, luego de seleccionado nuestra preocupación será darle una buena educación en su etapa de socialización, sin fomentar conductas que si bien carecen de agresividad alguna a esa edad son modelo para el futuro, todo preparándonos para la llegada de su pubertad que será uno de los momentos donde el perro con tendencias marcadamente dominantes podría causar más conflictos. 



Los rasgos más reconocibles (no necesariamente presentará todos y eso ya sería un caso extremo) de un perro que no tiene clara su posición en el hogar son: 




-Gruñe a los amos cuando desean quitarle un objeto que le gusta o comida. 
-No permite que lo bajen de muebles o no deja que la gente de la casa circule por ciertos lugares. 
-Mantiene miradas fijas a los ojos de sus amos. Esto es en perros una postura de desafío. 
-Si desea que le hagan cariño insistirá de forma molesta incluso hasta el punto de molestarse si lo corren. 
-Montará las piernas de sus amos o pondrá patas encima constantemente. 
-Utilizará la violencia o amenazas hacia los amos. Suena obvio, pero es común que las personas toleren estas conductas, especialmente en perros de talla pequeña sin considerar que igual podrían llegar a producir daño algún día o simplemente harán imposible que se les ayude en una situación extrema (atoramientos, que queden atrapados en algún lugar, peleas, etc.) 



Para evitar conflictos jerárquicos existen ciertas conductas que no se deben permitir en un perro (en ninguno, no solo en los que presentan conductas conflictivas, exceptuando casos muy contados de perros predispuestos desde un comienzo a estar al fondo de la jerarquía) si queremos evitar problemas: 

Que domine a la hora de alimentarse: no podemos dejar de comer para alimentarlo a él o convidarle de lo que comemos, no debe comer en nuestro comedor y se debe mantener siempre el orden correcto, nosotros comemos primero y él después. 



Que domine los espacios: si nosotros debemos pasar por un lugar, entonces él se mueve, no seremos nosotros quienes damos la vuelta. Tampoco podemos permitirle el descansar en nuestro dormitorio que viene a ser algo así como el centro del territorio. El lugar donde los líderes descansan es exclusivo para ellos y ceder puede ocasionar conflictos. 



Que nos gruña: los líderes de la manada pueden hacerlo, no los subordinados, ni siquiera por defender su comida exceptuando hambre extrema (días sin comer). El gruñir para pedir cosas tampoco es aceptable. 



Que controle los juegos: No es el perro quien decide cuando jugar, no importa cuanto insista, tampoco decide cuando termina el juego (lo mismo para el cariño). Somos nosotros los que decidiremos el momento y el tiempo que jugaremos. En el caso de los juegos de tironear cosas no debemos perder y en caso que el perro nos supere en fuerza hay que evitar competir. Para los juegos de lucha no debemos tirarnos al piso y jugar de espaldas como lo haría un perro sumiso. 



Que se adueñe de los muebles: las posiciones altas incentivan el sentimiento de superioridad jerárquica. 

Además es muy útil el adiestrar en obediencia al animal para que se acostumbre a recibir órdenes del amo. La práctica de estas órdenes es una vía pacífica y cómoda de reforzar la estructura jerárquica. Un buen tip es enseñarle a sentarse o echarse y que cada vez que se le de comida el pero esté obligado a hacer su gracia para recibirla, así le recordamos que somos nosotros quienes abastecemos y que se debe ganar su alimento. 



Es importante aclarar que el que el perro esté subordinado a nosotros no significa que lo estemos atemorizando, de hecho más estrés le producimos si constantemente le estamos haciendo ver que no somos buenos líderes y su posición jerárquica sube y baja. Recuerda que el perro también ve a su líder como protector.



mañana les traigo mas informacion cualquier duda dejar comentario